Empoderar es una palabra que se puso de moda, según el Diccionario de Acción Humanitaria dice: «Proceso por el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven»; aunque hoy en día, muchos no conocen sus capacidades, y el trabajo de Crecimiento Personal, lo han ignorado, confundiendo su carrera profesional con un proyecto de vida al cual aplicar y hacer uso de sus capacidades.
Sin embargo, apreciaremos que de repente en nuestra vida hay algo no nos gusta, que algo no anda bien, nos cachamos preguntándonos porque aquel tiene éxito y yo no, porque aquella compañera puede tomar decisiones fácilmente, porque X persona se quedó sin trabajo y lograron contratarla en poco tiempo. Como estas y muchas mas son las cuestiones que vivimos día a día, por un lado sentir miedo e inseguridad o bien cada proyecto que iniciamos nos saboteamos haciendo que sea un nuevo fracaso o de la misma manera ni siquiera intento por cambiar o dar el paso a iniciar algo.
Empoderarnos es despertar la consciencia y saber que tengo recursos internos/capacidades/talentos, de los cuales puedo hacer uso, es como volver a nacer solo que a la práctica de algo que ya se y que está en mi. Nosotros somos el reflejo de nuestro interior.
Cómo podemos apreciar en nuestra vida si hemos sido criados, educados o empoderados/limitados?
Cada palabra con las que nos educaron fueron capaces de crear emociones, sin embargo con ellas también cristalizamos nuestras acciones, positivas o negativas que influyeron en nuestra vida y hoy en nuestra realidad.
Sin lugar a dudas todo comienza con la comunicación, solo que en este caso TU juegas un doble papel el de Emisor y Receptor. Que me digo desde pequeño? Qué escuché que me decían mis padres, y que me lo sigo repitiendo? Así que todo comienza con la comunicación a través de nuestros pensamientos, estos impactan de manera consciente en nosotros. Programas tu cerebro a pensar de la misma manera en la que fuiste educado, mira estos ejemplos: No eres bueno para las matemáticas, se lo dicen a un niño de 7 años que comienza el cole, el chico se lo cree, conforme pasa el tiempo se dirá todos los días «no sirvo para las matemáticas, siempre me cuestan trabajo», a la hora de que este joven decide elegir carrera profesional, selecciona una que no lleve nada de matemáticas!!! Se la creyó!, aunque te diré que esto forma parte de una creencia limitante con la que fue educado y lo viene reafirmando con su monologo interno. Si eres adulto regalate unos minutos y observa que te dijeron que ha limitado tus acciones, y que además te lo dices a diario, y si tienes hijos, Como los estás educando? Qué les dices? Con que intención haces énfasis en las acciones que llevan a cabo? Llevar al éxito a una persona es cambiar el chip, para que a la hora de regresar y repetir diga lo que realmente es bueno, y no la basura que nos metemos a cada momento.
Te daré unas cifras que te van a impactar: en la comunicación el 7% lo ocupan las palabras, el 36% el tono de voz, y el 57% el lenguaje corporal, si a caso te cuesta trabajo vender, enseñar, relacionarte, observa como responden las personas, porque es la manera en que tu lenguaje corporal está enviando el mensaje, ya que las palabras es el mínimo y poca gente oye pero no escucha, a veces ni las indicaciones ahora imagina si es venta o presentación de un servicio.
La mente necesita dirección e instrucción clara, para mover a la acción, luego entonces, yo te pregunto cuando naciste te Empoderaron o te limitaron? Si llegas a terminar la lectura habrás encontrado alguna respuesta, lo importante de esto es que si ya llegaste a estar consciente de ello, te toca hacer el trabajo de transformación, de despertar a la consciencia, de volver a nacer, eso es evolución, y que el inicio de la comunicación comienza contigo mismo.
Ahora a modificar ese monólogo interno que te dices a diario, te reto hacer la prueba, intenta cambiar lo que te dices a diario y en una semana comenzarás a ver destellos del cambio, usa palabras que te hagan sentir bien, que te den seguridad, confianza y vibra!!
Es entrenar la mente todos los días, como cuando vas a correr un maratón o la carrera de los 5, 10, 20 km. hay que entrenar de igual manera se hace con la mente, repite en voz alta, escucha lo que te dices y EMPODERATE a ti mismo, mejorando tu comunicación. Ahora sí a cristalizar y materializar todo lo positivo que pase por tu mente.
Hasta Pronto!!
Gaby Olivera
Thanks great posst
Me gustaMe gusta
Thanks, hugs
Me gustaMe gusta