Aprendiendo a vivir en el covid-19

Manuel: Estoy harto de estar encerrado!! María Elena -No puedo concentrarme, me distraigo mucho. Alejandra – Yo que dejaba todo a mi mamá, hoy soy multitask; hijos, tareas, comida, trabajo y termino el día sin energía, de malas, no soporto mas.- Elena – Me dio COVID-19, no tengo energía, estoy sensible y tengo mucha ansiedad. Esther: -Tengo COVID-19, mi familia la integran 4 personas y todos dimos positivo, quiero que alguien me explique algo mas de esta enfermedad!! No retengo las cosas!!!. Alberto: Me estoy separando, y tenemos que vivir juntos por la pandemia, estoy viviendo con estrés pero además estoy muy intolerante, afecta mi productividad y prefiero exponerme yendo a la oficina, que quedándome en casa, cuando acabará esto?… estos son algunos de los argumentos que he escuchado durante este tiempo de confinamiento, el dar acompañamiento me permite tener una pequeña muestra de lo que vive la población a nivel mundial, y si a eso le agregamos comentarios como este: Se murió mi Esposo y no he trabajado hace mucho, tengo hijos y que puedo hacer?, o perdí mi casa, mi trabajo, y a mis hijos los he tenido que trasladar a un albergue en medio de la pandemia, además de lo que nos quitaron las lluvias torrenciales…

Siento lo que siento….

En esta época diferente que vivimos, donde el confinamiento exige adaptación al medio, la convivencia nos invita a ser tolerantes, empáticos y resilientes, moviendo estructuras y procesos internos que provocan sufrimiento, creando conflictos por querer tener exceso de control sobre todo, y todos, tratando de dar cumplimiento a las multitareas que formaban parte de nuestra vida, llevándonos por un sendero de constantes obstáculos; emocionales, mentales, corporales, espirituales, así como de productividad en el trabajo; sin darnos cuenta, por vivir tan deprisa, tan adormilados o deslumbrados por el brillo que ofrece lo externo. Lo que es el trabajar para tener.

Cuando la vida nos pone en pausa, comenzamos a detectar lo que siento, lo que mi cuerpo manifiesta, interesante es descubrir el lenguaje que usa para darnos información de ese proceso interno que se gesta instante a instante, y donde acumulamos la emoción, ésta ha generado una respuesta en nuestro cuerpo, como el estrés, la ansiedad, la angustia, el miedo, la desesperanza, y la manera en que reaccionamos ha creado estados emocionales que duran y nos afectan. Ahora la vida nos ha corrido una gran invitación: CONECTATE CONTIGO MISMO, DEJA DE CORRER, HAZ UNA PAUSA, ESCUCHA TU INTERIOR. SUELTA LO QUE PESA ; pero la verdad que trabajo les cuesta, cuanta resistencia hay en el constructo mental, que la respuesta es y como se hace? No puedo!, yo no sirvo para eso, me dijeron que debo ser fuerte, yo no debo llorar. Mi religión no me permite. Frases que forman nuestras creencias.

Cada uno de nuestros sentidos nos proporciona información sobre lo que venimos cargando por años, ya que eso nos da una perspectiva, solo que estamos acostumbrados a realizar juicios, críticas, creando hogueras internas que de un momento a otro se apagan y/o se encienden gracias a la emoción que ponemos a las cosas, y la frustración que sentimos al no lograr el objetivo sea cual sea; así como perder el control sobre una situación viéndonos vulnerables. Solo que llega un momento en que el sistema de alerta de nuestro cuerpo llama a nuestra estación de bomberos para apagar el fuego, sin poder contenerlo, todo nuestros sistemas están interconectados, y nuestra actividad mental influye sobremanera en ellos. El siguiente paso, poner una mente en calma.

Derribando creencias…

Reconocer y aceptar es estar consciente de las barreras que se han creado en mi constructo mental limitando mi aceptación y reconocimiento, limitando mis decisiones, una de las grandes barrera que existe es intentar hacer algo diferente, experimentarlo, la respuesta que se recibe de las invitaciones que se hace al cultivar el bienestar es negativa, porque practicar filosofías de oriente nos indican que se contrapone con lo que hemos aprendido en occidente. Cultivar el Bienestar es como subirse a la bicicleta y recorrer algunos kilómetros todos los días, es solo practicar, eso nos permite modificar, hábitos experimentando la relajación y calma. Un estado desconocido para nosotros. La vida diaria no es para sobrevivir, sino vivir y disfrutar, la aceptación, adaptación y bienestar. Entrar en la relajación permite que ese equipo de bomberos que va apagar nuestras hogueras internas llegue y diga todo está correcto. Como ves no es que no sientas, pero se regula, baja la intensidad y el tiempo de la emoción, logrando actuar de manera diferente. No hay incendio!

ATENCIÓN PLENA

Observar y mantener el equilibrio interno del cuerpo, es poner atención a tu interior, a ese llamado que nos hace cada órgano, es identificar tus emociones, gestionarlas, solo es ser y estar consciente de algo, es estar presente en tu presente. Tarea difícil, la mente con sus pensamientos viajan de rama en rama de un árbol como si fueran monos locos, que no encuentran paz y calma. La meditación poniendo atención en la respiración ayuda a encontrar la calma mental, es como lograr una mar en calma, no es quererla controlar, que no tenga movimiento, es saber que está y que puedo observar, sentir y percibir de una forma diferente. Las marejadas vendrán, cuando menos lo esperamos, creando caos interno, solo que ya cuentas con la herramienta para dar solución a esta situación. Los beneficios de la atención plena son la empatía, la resiliencia, la compasión/misericordia, el altruismo, La evitación lo único que logra es anclarte en el sufrimiento del caos interno, generando acciones y relaciones tóxicas o poco saludables destruyendo lo que poco a poco vas construyendo. MEDITAR, es el mejor comienzo.

Te invito a meditar, a partir de enero 2021, todos los jueves vía zoom a las 8:00 pm. tiempo de la cd. de México, encontremos la calma juntos, aprendamos a reconocer las emociones retenidas, vaciemos nuestro interior, para llenarlo de esa paz que tanto necesitamos.

Te animas? envía un mail a : gabydeas.emprende@gmail.com te enviaré informes.

Hasta Pronto!

Gaby Olivera

Gabydeas by Gaby Olivera®

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Aprendiendo a vivir en el covid-19

  1. Mil gracias preciosa!!! Totalmente de acuerdo en tu sentir y hacer!! Dios te bendiga y seguirán los éxitos, te abrazo y quiero mucho!! Hazlo extensivo a toda tu hermosa familia papá y hermanos!! Feliz y bienaventurado 2021!🙏🏼🕊🕯📿❤️🥂🌟🌎

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s